Nombre real:Rodolfo Guglielni Valentino d Antonguolla.
Nacimiento:6 de mayo 1895,en Castellaneta di Taranto,(Bari)( Italia)
Fallecimiento:el 21 de agosto de 1926 en Nueva York.
Hijo de padre italiano y madre francesa,a los 15 años quiso se oficial de caballería,por lo que su padre lo envió a la academia militar de Taranto.Expulsado de ese centro,se presentó al ingreso en la escuela naval de Venecia,siendo rechazado por estrechéz de pecho y deficiencias en la visión.Si ingresó,sin embargo,en la real academia de agricultura de Génova,en la que se graduó,aunque nunca llegó a ejercer esta carrera.
Al sobrevenir la muerte de su padre,reclamó la parte de la herencia que le correspondía y se marchó a recorrer mundo,viajando primero a París y después a Estados Unidos,donde llegó el 9 de Diciembre de 1913.Desembarcó en Nuva York sin dinero alguno,sin conocer la lengua,y sin amigos,por lo que para sobrevivir tuvo que realizar múltiples oficios. como de lavaplatos en un rstaurante,jardinero, luego de lavacoches,vendedor de periódicos y camarero.Finalmente decidió sacar provecho a su físico,y empezó a trabajar como bailarín,llegando a actuar en Maxim ,s como pareja de Bonnie Glass.Se hizo entonces llamar marqués de Valentino.pero al cerrar el citado café tuvo que trasladarse a los Ángeles,pasando por numerosas dificultades antes de llegar a trabajar definitivamente en el cine,aunque en un principio no llegó a imponerse como galán,bastó ser el protegido de la famosa estrella Mae Murray,esto cambió su suerte,pués La Metro lo designa para protagonizar los cuatro jinetes del apocalpsis,de una novela de Blasco Ibañez con el que Valentino consiguió configurarse como una gran estrella cinematográfica.
Trás un matrimonio breve y no consumado con la actríz Jean Acken,Valentino se enamoró de la modista Natacha Rambova,una mujer absorvente con la que se casa por lo civil en México en 1922,al no estar formalizado totalmente el divorcio con la primera mujer.Separado de su segunda esposa,que le solicitó el divorcio alegando crueldad mental,Valentino adquiere la nacionalidad norteamericana,é incrementa su popularidad.
Valentino fué el más legendario sex symbol del cine mudo,las mujeres vieron en el,al típico apasionado latín lover,al hombre duro y dominador que cautiva a la mujer al tratarla con rudeza.Su fama a partir de rodar el film los cuatro jinetes del apocalipsis,fué enorme,incrementándola después con otras actuaciones en otras películas,como la dama de las camelias ,sangre y arena,o el águila negra.
Al fallecer con sólo 31 años víctima de una peritonitis (aunque se rumoreó que fué envenenado) se convirtió en el primer mito cinematográfico,Así su entierro fué motivo de la histeria colectiva,sobre todo de las mujeres,las cuales, algunas de ellas, llegaron a suicidarse.siendo el único caso producido en la historia del cine.Millares de personas desfilaron ante el cadáver exquisitamente maquillado.Mussolini envió una guardia de honor junto al féretro,aparte del suicidio de alguna mujeres admiradoras del actor,también se suicidó un joven estudiante que se mató en su lecho,cuyas sábanas estaban rodeadas de fotos del bello Valentino.Este impuso en la pantalla el atractivo de lo exótico,encarnando a hombres de distintas nacionalidades y razas.De Valentino se dijo que personalizó mejor que nadie la verdadera esencia del magnetismo animal,y de la fascinación tropical,fué llamado el amante del siglo,y como vulgarmente se dice tuvo el mundo a sus piés,curiosamentee el identificado como mejor amante del mundo fué expulsado de su lecho conyugal por su primera mujer el día de su boda,contrayendo matrimonio por segunda vez con una lesbiana,que afeminó notoriamente la imagen de Valentino,cuya verdadera inclinación referente al sexo sigue siendo un misterio.
FILMOGRAFIA
1914,la batalla de los sexos,de DavidW.Griffit,My official wife,de James Young,1916,Seventeen,de Robert Vignola,1917,foolish virgin,de James Young,la heroína de Nueva York,de Jacques Jaccard y Theodore Wharton,1918 Alimony,de Emmet J.Flynn,a married virgin,de Joseph Maxwell,A society sensation,de Paul Powell.All night,de Paul Powell,1919,gloria la gloriosa, de Robert Z.Leonard,en el país del divorcio,de VíctorShertzinger,virtuous sinners,de Emmet J.Flynn,the big little persons,de Robert Leonard,a rogers romance,de James Young,Out of luck,de Elmer Clifton,ojos de juventud, de Albert Parker.1920,La isla del amor ,de Fred J.Balshofen.la culpa ajena,de J.M.Barry,los farsantes, de Henry Otto,ambiciones mundanas,Allen J.Holubar,Stolen moments,de James Vincent,the Wonderful chance,de George Archainbaud,1921,los cuatro jinetes del aocalipsis,de Rex Ingran,entre hielos, deWesley Ruggles,Eugenia Grandet,de Rex Ingran,la dama de las camelias, de Ray C.Smailwood,el caid,de Gerorge Melford.1922,el grumete del velero,de George Melford,mas fuerte que su amor,de Sam Wood,sangre y arena, de Fred Niblo,el rajá de Dharmagar,de Phil Rosen,1924,Monsieur Bencaire,de Sidney Olcott,el diablo santificado, de Josep Henabery,1925,el águila negra.de Clarence Brown.cobra,de Josep Benabery,1926,el hijo del caid.de George Fitzmaurice.
Nacimiento:6 de mayo 1895,en Castellaneta di Taranto,(Bari)( Italia)
Fallecimiento:el 21 de agosto de 1926 en Nueva York.
Hijo de padre italiano y madre francesa,a los 15 años quiso se oficial de caballería,por lo que su padre lo envió a la academia militar de Taranto.Expulsado de ese centro,se presentó al ingreso en la escuela naval de Venecia,siendo rechazado por estrechéz de pecho y deficiencias en la visión.Si ingresó,sin embargo,en la real academia de agricultura de Génova,en la que se graduó,aunque nunca llegó a ejercer esta carrera.
Al sobrevenir la muerte de su padre,reclamó la parte de la herencia que le correspondía y se marchó a recorrer mundo,viajando primero a París y después a Estados Unidos,donde llegó el 9 de Diciembre de 1913.Desembarcó en Nuva York sin dinero alguno,sin conocer la lengua,y sin amigos,por lo que para sobrevivir tuvo que realizar múltiples oficios. como de lavaplatos en un rstaurante,jardinero, luego de lavacoches,vendedor de periódicos y camarero.Finalmente decidió sacar provecho a su físico,y empezó a trabajar como bailarín,llegando a actuar en Maxim ,s como pareja de Bonnie Glass.Se hizo entonces llamar marqués de Valentino.pero al cerrar el citado café tuvo que trasladarse a los Ángeles,pasando por numerosas dificultades antes de llegar a trabajar definitivamente en el cine,aunque en un principio no llegó a imponerse como galán,bastó ser el protegido de la famosa estrella Mae Murray,esto cambió su suerte,pués La Metro lo designa para protagonizar los cuatro jinetes del apocalpsis,de una novela de Blasco Ibañez con el que Valentino consiguió configurarse como una gran estrella cinematográfica.
Trás un matrimonio breve y no consumado con la actríz Jean Acken,Valentino se enamoró de la modista Natacha Rambova,una mujer absorvente con la que se casa por lo civil en México en 1922,al no estar formalizado totalmente el divorcio con la primera mujer.Separado de su segunda esposa,que le solicitó el divorcio alegando crueldad mental,Valentino adquiere la nacionalidad norteamericana,é incrementa su popularidad.
Valentino fué el más legendario sex symbol del cine mudo,las mujeres vieron en el,al típico apasionado latín lover,al hombre duro y dominador que cautiva a la mujer al tratarla con rudeza.Su fama a partir de rodar el film los cuatro jinetes del apocalipsis,fué enorme,incrementándola después con otras actuaciones en otras películas,como la dama de las camelias ,sangre y arena,o el águila negra.
Al fallecer con sólo 31 años víctima de una peritonitis (aunque se rumoreó que fué envenenado) se convirtió en el primer mito cinematográfico,Así su entierro fué motivo de la histeria colectiva,sobre todo de las mujeres,las cuales, algunas de ellas, llegaron a suicidarse.siendo el único caso producido en la historia del cine.Millares de personas desfilaron ante el cadáver exquisitamente maquillado.Mussolini envió una guardia de honor junto al féretro,aparte del suicidio de alguna mujeres admiradoras del actor,también se suicidó un joven estudiante que se mató en su lecho,cuyas sábanas estaban rodeadas de fotos del bello Valentino.Este impuso en la pantalla el atractivo de lo exótico,encarnando a hombres de distintas nacionalidades y razas.De Valentino se dijo que personalizó mejor que nadie la verdadera esencia del magnetismo animal,y de la fascinación tropical,fué llamado el amante del siglo,y como vulgarmente se dice tuvo el mundo a sus piés,curiosamentee el identificado como mejor amante del mundo fué expulsado de su lecho conyugal por su primera mujer el día de su boda,contrayendo matrimonio por segunda vez con una lesbiana,que afeminó notoriamente la imagen de Valentino,cuya verdadera inclinación referente al sexo sigue siendo un misterio.
FILMOGRAFIA
1914,la batalla de los sexos,de DavidW.Griffit,My official wife,de James Young,1916,Seventeen,de Robert Vignola,1917,foolish virgin,de James Young,la heroína de Nueva York,de Jacques Jaccard y Theodore Wharton,1918 Alimony,de Emmet J.Flynn,a married virgin,de Joseph Maxwell,A society sensation,de Paul Powell.All night,de Paul Powell,1919,gloria la gloriosa, de Robert Z.Leonard,en el país del divorcio,de VíctorShertzinger,virtuous sinners,de Emmet J.Flynn,the big little persons,de Robert Leonard,a rogers romance,de James Young,Out of luck,de Elmer Clifton,ojos de juventud, de Albert Parker.1920,La isla del amor ,de Fred J.Balshofen.la culpa ajena,de J.M.Barry,los farsantes, de Henry Otto,ambiciones mundanas,Allen J.Holubar,Stolen moments,de James Vincent,the Wonderful chance,de George Archainbaud,1921,los cuatro jinetes del aocalipsis,de Rex Ingran,entre hielos, deWesley Ruggles,Eugenia Grandet,de Rex Ingran,la dama de las camelias, de Ray C.Smailwood,el caid,de Gerorge Melford.1922,el grumete del velero,de George Melford,mas fuerte que su amor,de Sam Wood,sangre y arena, de Fred Niblo,el rajá de Dharmagar,de Phil Rosen,1924,Monsieur Bencaire,de Sidney Olcott,el diablo santificado, de Josep Henabery,1925,el águila negra.de Clarence Brown.cobra,de Josep Benabery,1926,el hijo del caid.de George Fitzmaurice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario